Mostrando las entradas con la etiqueta 3° Ética y religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3° Ética y religión. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de octubre de 2021

La frustración

 Clase lunes 25 de octubre, 2021


Durante la clase realizamos lo siguiente:


1. La profe facilita a cada estudiante un rompe cabezas para que descubra la figura, luego de ello se les pregunta como se sintieron, ¿Qué se siente lograr lo que deseamos y que se siente no lograrlo?. Se entabla un dialogo entre los estudiantes y docente alrededor del tema de la frustración.


2. Cada estudiante debe de escribir en su cuaderno lo que aparece a continuación:


 ¿QUE ES LA FRUSTRACIÓN?

La frustración es un sentimiento que surge cuando no logramos conseguir nuestros deseos. Ante este tipo de situaciones, se suele reaccionar a nivel emocional con expresiones de ira, de ansiedad o disforia.

3.Cada estudiante debe escribir y responder en su cuaderno la siguiente actividad:

ACTIVIDAD

  1. Escribe una situación personal en la que te hallas sentido frustrado en algún momento de tu vida.
  2. Escribe tu respuesta ¿Qué haces para superar tu sentimiento de frustración, que acción llevas a cabo para tranquilizarte?

jueves, 30 de septiembre de 2021

Temas de evaluación

Temas que serán tenidos en cuenta en la evaluación: Ética, catedra de paz, debes de repasar de tu cuaderno lo siguiente:

Ética:

Gratitud -Significado 

Confianza -Significado 

Convivencia -Significado 

La amistad

Catedra de paz:

Afrocolombianidad.

martes, 7 de septiembre de 2021

La humildad

 Clase lunes 13 de septiembre 2021



Para desarrollar la clase hacemos lo siguiente:


1. Iniciamos con un dictado del siguiente taller, luego para facilitar la solución de este, se dirige al grupo hacia la sala de sistemas, allí deben reunirse en grupos de tres y realizar trabajo en equipo:

Taller: La humildad

1. Investiga y escribe en tu cuaderno el significado de la palabra humildad.

2. Escribe un ejemplo de humildad.

3. Inventa y escribe en tu cuaderno un cuento sobre el valor de la humildad.




2. También observaremos el siguiente video de títeres y realizamos una reflexión sobre el:


3. La profe dicta la siguiente tarea para la siguiente clase:

Tarea: 
Para la próxima traer una media vieja.


4. Según los personajes creados en la historia inventada durante el taller, cada grupo deberá presentar una obra de  títeres, por lo que se emplea la clase para la elaboración de estos.

5. Cada grupo realiza su presentación, al final de cada una de ellas, la docente realiza una intervención reflexiva, se escribe sobre un cartel la idea que surja de allí y al finalizar todas las presentaciones, cada estudiante tendrá que escribir en su cuaderno, el registro escrito que resultó de las obras de títeres. 

lunes, 23 de agosto de 2021

La gratitud

 Clase lunes 23, 30 de agosto, 2021



Durante la clase realizamos:



1. La profe inicia presentando la siguiente frase: "A caballo regalado no se le mira el colmillo" cuestiona a los estudiantes que entienden, que quiere decir para ellos esa frase. Se escuchan las intervenciones de los estudiantes.


2. Luego la docente comparte la lectura del cuento " los enanos mágicos" se realizan preguntas de forma verbal asociadas al cuento.



3. Después los estudiantes deben escribir y responder en su cuaderno el siguiente taller: 

Taller:

1. ¿Cuál es el titulo del cuento que escuchaste?

2. Según tú ¿Cuál es el mensaje mas importante que deja el cuento?

3. Escribe que significa para ti ser agradecido.

4. Inventa y escribe tres ejemplos que son motivos para ser agradecidos.

5. Realiza un dibujo con el que representes el valor de la gratitud. 



4. Finalmente, socializamos el taller y la docente dicta el siguiente contenido:

EL AGRADECIMIENTO:

El agradecimiento surge cuando una persona se siente en deuda con la otra porque le a hecho algún bien, le ha prestado un servicio o le ha hecho algún regalo. Las personas agradecidas se alegran por los bienes recibidos, lo reconocen y están dispuestos a corresponderlos. No se trata de devolver favor con favor ni regalo con regalo, si no de sentir y expresar admiración y gratitud por las calidades humanas.

lunes, 2 de agosto de 2021

Convivencia (parte 2)

 Clase Lunes 02 de agosto, 2021



Durante la clase realizamos:


1. Iniciamos con el juego  "El cumplido" Se escriben los nombres de los estudiantes en papeles y se les introduce en una bolsa. Cada estudiante toma uno, y en una hoja elaborarán un detalle para el compañero cuyo nombre estaba en el papelito. Pueden hacer listas de las cualidades que lo caracterizan, dibujos, escribir poesías o lo que se les ocurra.


2. Realizamos el juego de  "La tienda mágica"  la profe refiere que hay una tienda donde ese día todos los que entren pueden tomar lo que deseen sin pagarlo, pero no se puede comprar cosas materiales. Cada uno debe decir al grupo lo que comprará, y se anotarán en la pizarra las compras más repetidas o más originales. Se reflexiona sobre la escala de valores.


3. Finalmente la docente realiza un dictado sobre posibles pasos que se pueden dar para fomentar la sana convivencia.

SEIS VIAS PARA LA SANA CONVIVENCIA

1. Reconocer y respetar a los demás como seres diferentes y especiales.

2. Dar a las personas el derecho de ser escuchadas, vistas y a disfrutar su vida con integridad y desarrollo.

3. Aceptar al nuestros semejantes tal como son , sin esperar la perfección que idealizamos ó soñamos.

4. Ponernos en el lugar del otro para tratar de entender sus necesidades y su manera de actuar.

5. En las discusiones, escuchar sin interrumpir y darle la oportunidad a los demás de expresarse.

6. Ver en la diversidad de razas, culturas, diferentes formas de ser, pensar, vivir LA RIQUEZA y amplitud del mundo, en lugar de ver motivos de desconfianza, juicios y criticas. 





lunes, 26 de julio de 2021

Convivencia

 Lunes 26 de julio, 2021



Desarrollamos la clase de la siguiente manera:


1. La docente propone el juego "ahorcado" para descubrir una palabra de la cual se tratará la clase "CONVIVENCIA" se escucha a los estudiantes expresar lo que para ellos significa esta palabra.


2. Después se dicta lo siguiente, como registro escrito de la clase:

¿Qué es la convivencia?

La convivencia hace referencia a la acción de convivir, es compartir constantemente con otras personas, un ejemplo de esto es la familia, la escuela.

La convivencia se logra por que el ser humano es totalmente sociable, la interacción entre varios individuos es fundamental para tener y mantener una buena salud mental.


CONVIVENCIA SANA

Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de relacionarse con otras personas, sin embargo, debe esforzarse porque esto suceda bajo un ambiente de respeto y dialogo, manteniendo el buen trato con todos los integrantes de una sociedad. para que halla una buena convivencia es necesario que los individuos estén llenos de valores, aprender a expresarse, conversar, resolver diferencias y solidarizarse con las demás personas. 



lunes, 19 de julio de 2021

La confianza

 Clase lunes 19 de julio, 2021



Durante la clase seguimos los siguientes pasos:


1. Iniciamos la clase socializando algunas respuestas de la actividad de la clase anterior.


2. Cada estudiante debe escribir en su cuaderno:

¿QUÉ ES LA CONFIANZA, PARA QUÉ SIRVE ?


La confianza es la creencia y la seguridad de que una persona o grupo de personas serán capaces de actuar correctamente ante alguna situación.

Significa tener fe, entregar todo para lograr lo que se desea confiando en las propias capacidades, habilidades y destrezas que se tienen. A través de ella se experimentan emociones gratificantes como el optimismo, el reconocimiento y tranquilidad.

Van de la mano confianza y seguridad, es decir, que guardan una estrecha relación con la autoestima.

 ¿Para qué sirve la confianza?

  1. Adaptarse a su entorno familiar, social y escolar.
  2. Aceptar nuevos retos con valentía.
  3. Estimular la motivación y lograr objetivos.
  4. Mejorar la comunicación.
  5. Contribuir a que los niños tengan una imagen positiva de sí mismos.
  6. Otorgar oportunidades para el aprendizaje del niño en diferentes situaciones.
  7. Estimular la creatividad.
  8. Desarrollar la empatía.
  9. Fortalecer el autoconocimiento.
  10. Ser conscientes de las debilidades y fortalezas.

3. Para finalizar realizamos una dinámica en la que cada niño le dice a su compañero de al lado una cualidad positiva.

domingo, 11 de julio de 2021

Confianza

 Lunes 05 de julio, 2021


Durante la clase desarrollamos lo siguiente:


1. Realizamos el "El juego de la mímica" el cual consiste en lo siguiente:

Los niños se tendrán unir en grupos y hacer una pequeña escena de mímica. El objetivo es que aprendan a expresarse sin miedo, tener confianza en si mismo y además pasar un buen momento. Se plantea diferentes temáticas a cada grupo.


2. La docente comparte el cuento "El zorro bocazas" para lo que se ambienta el salón con Paisaje nevado, Un zorro, un pingüino y un reno.

https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-zorro-bocazas



3. Cada estudiante escribe y responde en su cuaderno:

¿Qué enseñanza te deja el cuento?


4. Cada estudiante debe socializar su respuesta.

lunes, 28 de junio de 2021

Repaso

  Lunes 28 de junio, 2021


Repaso sobre temas del segundo periodo:

La clase es utilizada para realizar un repaso de los temas vistos durante el segundo periodo, para ello se plantean preguntas, se invita a los estudiantes a revisar, buscar y mirar en el cuaderno, entre todos deben responder y escribir en el tablero los temas que vamos repasando.



lunes, 10 de mayo de 2021

Solución de conflictos

Clase lunes 24 de mayo, 2021


Seguimos estos puntos:


1. La docente realiza un repaso sobre la resolución de conflictos abordado en la clase anterior, invita a los estudiantes a recordar los pasos sobre como solucionarlos. Se escucha atentamente las intervenciones de los chicos y chicas.


2. Cada estudiante debe copiar, solucionar en su cuaderno y socializar sus respuestas en clase sobre lo siguiente:




3. Observamos y comentamos el siguiente video:







Les deseo una excelente semana


martes, 4 de mayo de 2021

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 Clase  Lunes 10 de mayo 



Desarrollamos la clase así:


1. Observamos y reflexionamos sobre el siguiente video



2. Cada estudiante debe escribir en su cuaderno:

¿Qué es un conflicto?

Es la situación que implica un problema, ya que hay una o varias diferencias de intereses, necesidades o valores entre personas o grupos.


3. Cada estudiante debe escribir en el cuaderno, lo que aparece en la siguiente imagen:








💙💚💛💜
Les deseo un buen día



 


domingo, 25 de abril de 2021

Clases de grupos.

 Seguimos los siguientes pasos:



1. Observamos los siguientes videos con el objetivo de aclarar el propósito de cada uno.




2. Escribir en el cuaderno cada uno de los grupos, su propósito, un dibujo que represente a cada uno.



3.Escribir, responder en el cuaderno y socializar las siguientes preguntas:

Actividad: Grupos sociales

1. Escribe los grupo sociales de los que formas parte.

2. Escribe como es tu manera de actuar en cada uno de ellos.



4. Cada estudiante socializa sus respuestas.


5.Reflexión y comentarios alrededor del siguiente video:







💙💚💜💛
Buen día


lunes, 5 de abril de 2021

Grupos principales a los que pertenezco

 Desarrollamos lo siguiente:



1. Se presenta el siguiente video como recurso para la clase:




2. La docente y estudiantes  intervienen durante la presentación del video para la realización de un esquema sobre la familia como grupo social, cada estudiante debe transcribirlo en el cuaderno.


3. Con apoyo del video la docente dicta a los estudiantes las diferentes clases de familias.




💙💚💜💛

BONITA SEMANA

miércoles, 10 de marzo de 2021

¿Para qué los grupos sociales?

 Para la clase se implementa:


1. Presentación en linea con el propósito de reflexionar sobre los diferentes grupos de los que formamos parte.


2. Se realiza un dictado sobre algunas consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de elegir los grupos de los que formamos parte por elección propia.

Cada estudiante escribe en su cuaderno:


  • Cuídate y trata de no hacer sentir mal a nadie, recuerda que puedes ser observador y reconocer cuando y como puedes decir las cosas.

  • Ante actitudes, comportamientos negativos, sigue tu camino, elige una acción que genere tranquilidad o algo que se encuentre acorde con tu manera de ser.


💙💚💛💜

Excelente semana

lunes, 22 de febrero de 2021

Tipos de grupos

  Para la clase se implementa:


1. Presentación en linea con el propósito de explicar los diferentes tipos grupos que existen.


2. Se realiza un dictado sobre que es un grupo y cuales son los principales.


3. Se invita a  los estudiantes a realizar un dibujo sobre cada  uno de los grupos a los que pertenece.


4. Los estudiantes deben presentar sus dibujos.


💙💚💛💜

Bonita semana

lunes, 15 de febrero de 2021

Los derechos de los niños

 Durante la clase se realiza:


1.Se solicita a los estudiantes disponer de la siguiente ficha para desarrollar en clase:



2. La docente realiza una intervención verbal asociada al tema de la clase, dicta a los estudiantes la siguiente pregunta para escribirla y responderla en el cuaderno:

TITULO: Actividad sobre mis derechos:

  •  Escribe tu opinión personal sobre porque es importante respetar y cumplir los derechos de los niños.


3. Se escuchan las respuestas de los estudiantes.


💙💛💜💚
Les deseo una feliz semana






lunes, 8 de febrero de 2021

¿Deberes?

La clase es manejada bajo los siguientes puntos:


1. Observamos y reflexionamos alrededor del siguiente video:




2. Cada estudiante debe escribir responder en su cuaderno:

ACTIVIDAD: Los deberes
  • Escribe una recomendación para el niño si fuese tu amigo.

  • Escribe tres pasos que pondrías en practica para cumplir tus deberes.



3. Se escucha la construcción de cada estudiante.



💛💜💚💙
Les deseo una bonita semana




lunes, 1 de febrero de 2021

¿Qué es?

 La jornada inicia así:

1. Se presentan las siguientes imágenes, cada una esta enumerada, cada estudiante debe decir un numero del 1 al 12 y según la imagen que le correspondió señalar que esta observando y porque es importante:



2. La profesora realiza una intervención asociada a la imágenes presentadas y ejemplos para mayor comprensión por parte de los estudiantes .

3. Se invita a los chicos, chicas crear entre todos un concepto sobre el tema de la sesión y para dar fin a la clase, escribir lo creado en el cuaderno.

💙💚💜💛
Feliz inicio de semana mis corazones



viernes, 29 de enero de 2021

¡BIEVENIDOS!

 Empezamos...

Iniciamos la jornada así:

1. Presentación de la docente y estudiantes.

2. Toma de asistencia.

3.Acuerdos clases virtuales:

  • Llegar temprano a las clases virtuales.
  • Presentación Personal: uniforme del colegio.
  • Las tareas las realizo yo mismo, mi acudiente solo me acompaña y me apoya.
  • Pedir la palabra por medio de una señal, no encender micrófono.
  • Esperar el turno para hablar.
  • Tener el material para la clase, prepararlo con anticipación.

  • Escuchar con atención a las profesoras y compañeros.
Nota: Cada estudiante debe escribir los acuerdos en su cuaderno y decorar con marcadores, como prefieran.



Presentación modo de trabajo docente:


1. La docente publica CADA CLASE en ESTE BLOG. Por lo tanto si por algún motivo no pueden asistir a clase, Aquí SIEMPRE ENCONTRARÁN LO REALIZADO EN CLASE PARA QUE SE DESATRASEN.

2. La docente utilizará como recursos para el aprendizaje de los estudiantes: 

Presentación de pantalla:

Videos 

Presentación de diapositivas

Cuentos.

Reflexiones.

Dilemas morales.

Solución y resolución de problemas.

Talleres y su respectiva socialización.

Compromisos.

3. Cuando la docente deja un compromiso este deberá ser compartido por UNO los siguientes medios, en caso de que la docente lo pida: (el que más se les facilite)

Whatsapp: 320 467 8839

Correo electrónico: alejandramarulanda10@gmail.com 

Nota importante: Cada estudiante debe escribir esta información en su cuaderno

4. Tour por el blog docente, para conocerlo.



Finalmente

SE ESCUCHAN Y RESUELVEN INQUIETUDES DE LOS ESTUDIANTES



FELIZ INICIO DE CLASES CONFIO TENERLOS CARA A CARA PRONTO 💚💙💜

Práctica de navegadores web

 Clase jueves 18 de noviembre, 2021 Durante la clase realizamos lo siguiente: 1. La docente dirige al grupo a la sala de sistemas con el pro...