Mostrando las entradas con la etiqueta 5° Tecnologia e informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 5° Tecnologia e informatica. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

Periódico virtual

 INICIAMOS...


1. INVITANDO A LOS CHICOS 
1. Seleccionar un tema del que deseen realizar un reportaje 

Cada estudiante comparte lo que eligió

2. LUEGO:

Con el acompañamiento docente, cada estudiante debe de realizar un plan de acción para su periódico
teniendo en cuenta lo siguiente:

¿Que nombre va a tener?
¿Cual es la información que quiero compartir?
¿Que es lo que voy a contar?
¿Cual es propósito del periódico virtual?
¿En que se va a beneficiar las personas que vean el periódico virtual?




CADA ESTUDIANTE DEBE REGISTRAR ESTA INFORMACIÓN EN SU CUADERNO Y COMPARTIR SUS RESPUESTAS.

3. PROCEDEMOS A LA CREACIÓN REAL DEL PERIÓDICO VIRTUAL MEDIANTE LA HERRAMIENTA DE BLOG EN GOOGLE POR LO TANTO:

  La profe explica a los estudiantes:

1. Como crear el blog

2. Realizar el registro, determinar el link con el que se encontrará en internet


miércoles, 20 de octubre de 2021

Correo electrónico

 Clase miércoles 20 de octubre, 2021


La clase inicia
1.Cuestionando a los niños sobre que saben ellos sobre el correo electrónico
Como funciona
Para que sirve
Como se usa

2.POSTERIORMENTE:

La docente realiza su intervención explicativa y dicta lo siguiente:

TITULO:CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección.


3. FINALMENTE

Se procede a la parte practica donde cada estudiante crea su propia cuenta de correo electrónico
con la guía docente

miércoles, 11 de agosto de 2021

Preparativos feria de la ciencia

 Clase miércoles 11 de agosto, 2021



La clase es desarrollada de la siguiente manera:


1. La profe propone a los estudiantes observar los videos de los inventos que eligieron para realizar con el propósito de:

  • REALIZAR UNA LISTA DE LOS MATERIALES QUE SE REQUIEREN PARA SU CONSTRUCCIÓN.
  • ESCRIBIR EL PASO A PASO A SEGUIR PARA MATERIALIZAR, HACER EL INVENTO ELEGIDO.

2. Los videos son:

grupo 1: Sara, Salome, María José






grupo 2: Emmanuel, Kleider, Mathias




martes, 27 de julio de 2021

Preparación feria de la ciencia

 Clase miércoles 28 de julio y 04 de agosto, 2021


Durante la clase desarrollamos lo siguiente:


1. Se propone a los estudiantes formar grupos de tres estudiantes, elegir entre todos un proyecto para estudiar y exponer en la feria de la ciencia del liceo campestre aprendamos felices.


2. El siguiente paso es revisar y realizar una lista de los materiales necesarios para la elaboración del proyecto, cada estudiante debe escribirlos en el cuaderno.


3. Finalmente entre todos creamos el paso a paso que debemos dar para materializar el proyecto elegido. 









miércoles, 30 de junio de 2021

FORMULAS Y FUNCIONES EN EXCEL.

 Miércoles 14 de julio, 2021


Durante la clase realizamos lo siguiente:


1. Se invita a los estudiantes a que entre todos realicemos en el cuaderno un cuadro en el que registremos nombres y precios de productos de una tienda.


3. Observamos el siguiente video:




3. Finalmente, se dirige el grupo a la sala de sistemas para registrar, realizar en Excel la tabla, agregar la información que tenemos en el cuaderno y hacer las formulas necesarias. Esto será la parte practica de la clase.


Repaso

 Miércoles 30 de junio, 2021

La clase es utilizada para realizar un repaso de los temas vistos durante el segundo periodo, para ello se plantean preguntas, se invita a los estudiantes a revisar, buscar y mirar en el cuaderno, entre todos deben responder y escribir en el tablero los temas que vamos repasando.




miércoles, 2 de junio de 2021

Formulas y funciones de Excel

 Clase miércoles 09 de  junio, 2021



Seguimos estos pasos para el desarrollo de la clase:


1. Observamos el siguiente video:




2. La docente nuevamente realiza el proceso de las operaciones en Excel, a través de la presentación de pantalla.


3. Cada estudiantes debe escribir en su cuaderno:

TITULO: FORMULAS Y FUNCIONES EN EXCEL

Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos en una celda. Ese código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda.

Una función es un procedimiento predefinido que ha sido incorporando en Excel desde su fabricación y que nos ayuda a realizar cálculos utilizando los datos que proporcionamos como sus argumentos.






Buen día

miércoles, 19 de mayo de 2021

Excel- diferencia entre formula y función.

 Clase miércoles 26  de mayo, 2021



Desarrollos la clase así:


1. A través de presentación de pantalla, la docente señala y explica algunas de las partes de Excel y la función de cada una de ellas, dado que en la clase anterior no alcanzó el tiempo para realizar todo.


2. Cada estudiante debe escribir en su cuaderno:

Etiqueta de hojas: Se ubica en la parte inferior izquierda y permite cambiar entre varias hojas de cálculo separadas.

Cuadro de nombres: Se encuentra junto a la barra de fórmulas e indica la celda en la que se está trabajando.

Vistas de libro: Se puede seleccionar en la pestaña ‘Vista’ de la cinta de opciones o en la parte inferior derecha de la hoja. Son tres los tipos de vista de archivo en Excel: Normal, Diseño de página y Vista previa. Sirve para disponer las hojas y páginas según las necesidades visuales del usuario. Incluye zoom para ampliar o alejar el trabajo.








Buen día





miércoles, 12 de mayo de 2021

Partes de excel

 Clase miércoles 19 de mayo, 2021



Desarrollos la clase así:


1. A través de presentación de pantalla, la docente señala y explica las partes de Excel y la función de cada una de ellas.

https://www.lifeder.com/elementos-de-excel/


2. Cada estudiante debe escribir en su cuaderno:

  Como titulo: Elementos de Excel 

Son una serie de herramientas y botones que facilitan el trabajo a la hora de analizar y organizar los datos presentados en pantalla. Estos elementos engloban varias barras, cuadros, etiquetas, filas y columnas.

Barra de herramientas: Incluye comandos básicos para el manejo de archivos como guardar, imprimir, abrir o ver vistas preliminares.

Cinta de opciones: Está ubicada sobre la hoja de cálculo y abarca toda la pantalla horizontalmente. En la cinta de opciones se encuentran prácticamente todas las herramientas necesarias para trabajar en Excel. Está dividida en pestañas para mejor organización de las funciones.

Hoja de trabajo: Consiste en la ventana de celdas en la que se está trabajando. Pueden abrirse tantas como se desee.

Celdas: Son cada uno de los espacios cuadriculados de la hoja de cálculo. Corresponde al cruce entre una fila y una columna.

Columnas: Junto con las filas, las columnas son la parte fundamental del funcionamiento de Excel. Están organizadas de forma horizontal e identificadas con letras mayúsculas de la A a la Z.

Filas: Son un conjunto de elementos numéricos organizados de forma vertical. La intersección de una fila y una columna se llama celda y se identifica con una combinación de letras y números (por ejemplo B14).

Barra de fórmulas: Es un rectángulo de edición donde pueden modificarse los datos de las celdas. También es posible efectuar operaciones matemáticas como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias y funciones trigonométricas.





Les deseo un excelente día

jueves, 6 de mayo de 2021

¿Qué es excel?

 Clase miércoles 12 de mayo, 2021


Durante la clase se desarrolla:


1.Se cuestiona a los estudiantes sobre que saben, recuerdan, han escuchado sobre excel y sus servicios. Se les escucha atentamente.


2. Se cuenta a los estudiantes, dicta lo siguiente,Cada uno debe escribir en su cuaderno como registro:

¿Qué es Excel y para que sirve?


Es un programa informático de hojas de cálculo electrónicas creado por la empresa Microsoft.

El nombre Excel viene de la palabra en inglés que se refiere a algo o alguien que "se destaca entre los demás” o “es mejor que los otros”.

La función más importante de Excel es la creación de hojas de cálculo que tienen la función de ordenar y calcular, de forma automatizada mediante la introducción de fórmulas, grandes cantidades de números o ítems. Debido a lo anterior, Excel también se ha convertido en una herramienta para la construcción de base de datos.

El programa Excel ha tenido varias versiones desde su primer lanzamiento en 1985 para los computadores de Apple. Desde la primera versión, las hojas de cálculo de excel ha sido una herramienta que ha ayudado a migrar, desde una plataforma física a una electrónica, los cálculos y cuentas de instituciones, empresas y personas.



3. Presentación de pantalla por parte de la docente, para enseñar como ingresar al programa, como es, y cuales son sus barras de herramientas.


💙💚💛💜

BUEN DIA 


miércoles, 5 de mayo de 2021

Material de apoyo: Normas apa

Portada 


Nota importante: En caso de que en Word no les aparezca la opción de DISPOSICIÓN, recuerden que cuentan con el botón derecho del mouse: click derecho- buscan la opción: Párrafo



Márgenes



 Sangría



Espaciado 




Interlineado



miércoles, 17 de marzo de 2021

¿Quienes crearon las normas APA, que traducen esas siglas?

Desarrollamos los siguientes puntos:


1. La docente realiza una presentación sobre las normas APA

2. Se realiza un registro escrito sobre quienes las crearon, que traduce las siglas APA, para que nos sirven:

NORMAS APA Un conjunto de normas para la clara y uniforme presentación de trabajos escritos ¿Quién las creo? Fueron creadas por la American Psychological Association (APA) para la presentación organizada de sus artículos.

¿Para qué fueron creadas? Propósito General Normativizar los trabajos escritos

Propósitos específicos
Evadir inconsistencias en la redacción y presentación de trabajos escritos 
Evitar ambigüedades en estilos de presentación de trabajos escritos Prevenir inconvenientes en la
evaluación de trabajos escritos Facilitar su divulgación, evitando confusiones en el público del trabajo.




💙💚💜💛
Buen día

jueves, 11 de marzo de 2021

¿Qué son las normas APA?

 Se proponen las siguientes actividades:



1. Se invita a los estudiantes a exponer sus conocimientos sobre las normas APA, que saben, que han escuchado, que se imaginan sobre ello, se registra en un cuadro los conocimientos iniciales.


2. Se cuenta a los estudiantes que es, de que se trata este tema y se realiza un dictado sobre el:

¿Qué son las normas APA?
Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.

3. De acuerdo a  lo planteado se indaga que les gustaría aprender al respecto, que consideran necesario para profundizar, comprender y hacer, aplicar las normas. Se registra en el cuadro que iniciamos, con el propósito de tenerlo como registro y claridad sobre lo que aprender. 


💙💚💜💛
Bonito día

jueves, 4 de marzo de 2021

Grooming.

 Se desarrollan las siguientes actividades:


1. Presentación del siguiente material para ampliar, profundizar sobre que se trata la temática de la clase: El grooming





2. Se realizan comentarios, reflexiones alrededor de los videos observados.


3. Se realizan las siguientes recomendaciones sobre como prevenir el grooming, los estudiantes deben copiarlos en el cuaderno:

  • Evitar publicar imágenes e información personal visible para todas las personas en internet.
  • No compartir contraseñas con nadie por más amigos que sean.
  • No, no y no se deben aceptar desconocidos que quieran contactarnos por internet.

Crear un lazo de amistad entre padres e hijos es muy útil para saber qué hacen  en internet y en caso de que el niño, niña vea algo sospechoso pueda hablar con ellos y no deba recurrir a un amigo que quizás no lo oriente de la forma adecuada.






💙💚💜💛
EXCELENTE DIA

jueves, 25 de febrero de 2021

El grooming

 La clase desarrolla lo siguiente:


1. Cada estudiante debe investigar y escribir en su cuaderno la siguientes las preguntas y según lo que investigue, escribir sus respuestas:

Investiga: El grooming

  • Investiga en internet, realiza una descripción sobre como es el grooming ¿En que consiste?
  • ¿A quien afecta el grooming?
  • Escribe un ejemplo de grooming.
  • Escribe tres recomendaciones para evitar el grooming.

2. Se socializan las respuestas de los estudiantes.








💙💚💜💛
EXCELENTE DIA




miércoles, 17 de febrero de 2021

Sexting

 La clase desarrolla los siguientes puntos:


1. Se invita a  cada estudiante a realizar la siguiente lectura:

¿En qué consiste el sexting?

 

El sexting es un término cada vez más habitual en nuestra sociedad. No es un problema de seguridad en sí mismo, sino una práctica de riesgo, sobre todo cuando implica menores de edad.

Consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas a través de teléfonos móviles. El riesgo está en que, una vez enviados, estos contenidos pueden ser utilizados de forma perjudicial por los demás.

Nueve de cada diez adolescentes de 14 años ya tiene móvil. El uso de un smartphone es una realidad en nuestra sociedad, y no sólo en los adultos, sino también entre los más jóvenes. Algunos estudios indican que los adolescentes utilizan sus móviles una media de cinco horas diarias.

Los riesgos de esta práctica comienzan con la divulgación de las imágenes o vídeos entre personas que no eran sus destinatarios. Al tratarse de contenidos íntimos, su difusión supone una pérdida de privacidad, por lo que se produce un agravio en la reputación de la víctima, deteriorando su imagen pública. El sentimiento de humillación y traición que ello implica puede provocar falta de confianza en futuras relaciones, además de problemas psicológicos como ansiedad, depresión, etc.

 Aun no existen estudios concluyentes que expliquen los motivos de esta práctica todavía reciente, pero influyen varios factores:

  • Los jóvenes creen que una imagen en un terminal móvil está segura, y no son capaces de imaginar las variadas formas en que esta imagen puede salir del dispositivo. Un hurto, un error, una broma, perderlo... o la voluntad del propietario.


  • Confiar plenamente en la discreción del destinatario. Los jóvenes no tienen suficiente experiencia vital para imaginar que las cosas cambian.


  • Sienten cierta presión de grupo que les lleva a ganar notoriedad y aceptación en el contexto digital, tan importante para ellos. Este factor, unido a la plenitud hormonal, puede generar combinaciones poco recomendables.


  • Las influencias y modelos sociales que fomentan el exhibicionismo de las relaciones sociales o desnudos, por personas no profesionales que abundan en las redes.
    Desconocen las consecuencias que, por su vida futura, puede llegar a tener el hecho de que esta imagen comprometida sea de dominio público. Ignoran el riesgo de volver a encontrársela cuando conozcan nueva gente o busquen trabajo.


  • Desconocen las consecuencias que, por su vida futura, puede llegar a tener el hecho de que esta imagen comprometida sea de dominio público. Ignoran el riesgo de volver a encontrársela cuando conozcan nueva gente o busquen trabajo.


2. CADA ESTUDIANTE ESCRIBE Y RESPONDE EN SU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, SEGUN LA LECTURA:

Titulo. ACTIVIDAD: EL SEXTING

  • ¿En qué consiste el sexting?

  • Escribe tu opinión personal sobre esta problemática.

  • Escribe un mensaje para que personas de tu edad no repliquen esta problemática.


3. Cada estudiante debe copiar en el cuaderno:

Recomendaciones:

  • Piensa antes de enviar. Lo que publicas online o sale de tu móvil se convierte en irrecuperable. Escapa para siempre de tu control y puede llegar a cualquiera en cualquier momento. Lo que ahora quieres mostrar de ti, quizás mañana no te gustará. A quien le envías hoy, mañana puede no ser tu amigo. Además, cada vez hay más webs que se dedican a recopilar y difundir estas imágenes: tu desnudo podría acabar en una de ellas.
  • Recibir o hacer una imagen de una persona, no te da derecho a distribuirla.
  • No participes con tu acción, broma u omisión. Cuando el sexting deriva en humillación y acoso colectivo, la víctima sufre un dolor enorme. Si lo promueves eres responsable.




💙💚💜💛
EXITOSO DIA


jueves, 11 de febrero de 2021

Ciberacoso

 Durante la jornada se realiza:


1.Se retoman las palabras de la sopa de letras de la clase anterior y se les pregunta que como definirían ellos CIBERACOSO con ellas, se escuchan las intervenciones de los estudiantes.


2. Se invita a los estudiantes a copiar en el cuaderno lo siguiente:

¿Qué es ciberacoso?

Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:

  • Difundir mentiras o publicar fotografías vergonzosas de alguien en las redes sociales.
  • Enviar mensajes hirientes o amenazas a través de las plataformas de mensajería.
  • Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona.

3. Cada estudiante debe de inventar una propuesta con la que ellos crean se puede prevenir el ciberacoso y socializar.



💙💚💜💛
Bonito día

jueves, 4 de febrero de 2021

Informática

Durante la jornada se realizan las siguientes actividades:


1.Actividad: Realiza la siguiente sopa de letras en el cuaderno, busca-colorea estas palabras:

Atemoriza

Humillar

Acoso

Personas

Red social


S

A

R

U

I

O

L

K

R

H

T

T

A

C

O

S

O

R

E

G

D

E

L

F

V

A

X

A

D

W

F

M

L

G

G

N

T

W

S

Q

F

O

I

A

S

O

D

F

O

J

Z

R

M

X

C

S

V

B

C

N

Q

I

U

W

E

R

T

Y

I

U

F

Z

H

P

E

E

S

N

A

S

J

A

H

G

N

P

Y

U

L

O



2. Se cuestiona a los estudiantes ¿Para que estas palabras? ¿A qué tema pueden relacionarse? se escuchan las intervenciones de los estudiantes.

3. Se presenta el video que aparece a continuación y el que los estudiantes intervienen leyendo la historia.


4. Se realiza una reflexión sobre el tema tratado en el video, se invita a los estudiantes a formar entre todos un concepto escrito a cerca de el, teniendo en cuenta las palabras mencionadas al inicio de la clase y si desean incluir más lo podrán hacer.


5. Escribir en el cuaderno el concepto creado sobre cibercuidado.


💙💚💜💛 

Buen día

APOYO PRO: https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso-que-es-y-como-detenerlo

Práctica de navegadores web

 Clase jueves 18 de noviembre, 2021 Durante la clase realizamos lo siguiente: 1. La docente dirige al grupo a la sala de sistemas con el pro...