Mostrando las entradas con la etiqueta 3° Cátedra de la paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3° Cátedra de la paz. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2021

Convivencia en el barrio y con los vecinos

 Clase martes 26 de octubre, 02 de noviembre, 2021


Durante la clase realizamos lo siguiente:



1. Socializamos las respuestas del taller reflexivo de la clase anterior.

2. Observamos y reflexionamos sobre el siguiente cuento: "El vecino envidioso"


3. La profe presenta las siguientes imágenes, los estudiantes deben de escribir un cuento de acuerdo a ellas y socializar su producción escrita en clase:



4. Finalmente entre todos realizamos un listado de acciones positivas para ser buenos vecinos, cada estudiante debe escribirlas en el cuaderno.

Cuento reflexivo

 Clase martes 19 de octubre, 2021



Durante la clase realizamos la lectura del siguiente cuento:

"Los siete caballeros de colores"



2. Después la profe dicta el siguiente taller, para ser desarrollado en el cuaderno por cada estudiante:

Actividad:

1. ¿Cuál es el titulo del cuento?

2. ¿Cuál era el problema de los 7 caballeros de colores?

3. ¿Cuál crees que debía ser la actitud de los siete caballeros?

4. Escribe 3 enseñanzas que te haya dejado el cuento.

5. Dibuja y colorea el caballero que más te llamó la atención y explica por qué.


jueves, 30 de septiembre de 2021

Temas de evaluación

Temas que serán tenidos en cuenta en la evaluación: Ética, catedra de paz, debes de repasar de tu cuaderno lo siguiente:

Ética:

Gratitud -Significado 

Confianza -Significado 

Convivencia -Significado 

La amistad

Catedra de paz:

Afrocolombianidad.

martes, 14 de septiembre de 2021

¡Soy importante!

 Clase martes 14 de septiembre, 2021

   

Realizamos los siguiente:


1. La profe inicia dictando el siguiente contenido:

Soy importante

Valorarte es aceptar lo que eres y lo que tienes, lo que te hace feliz, demostrando que eres importante y capaz de aprender y comportarte inteligentemente y convivir como persona, para respetar y exigir respeto.

Debes día a día valorarte más, reconocer que todos alrededor te aman y por eso están pendientes de ti, te ayudan, recuerda que estas aprendiendo a comportarte en familia, en el colegio y comunidad.


2. Después los estudiantes deben escribir y responder en su cuaderno:

¿Qué capacidades tienes? ¿Cuáles son tus actividades favoritas?


3. Socializamos las respuestas de los estudiantes y sacamos conclusiones frente a la idea "cada uno es importante"

4. Elaboramos la siguiente ficha por lo que se facilita a cada estudiante una hoja de block y se socializa:






martes, 17 de agosto de 2021

Orgullo afrocolombiano (parte 2)

 Clase martes 24, 31 de agosto, 2021 


Durante la clase hacemos lo siguiente:



1. La profe dicta y explica el siguiente contenido:


¿Qué es afrocolombianidad?

Este término se utiliza para denominar a las personas de raza negra ó afro que habitan en Colombia, descendientes de aquellos que fueron traídos como esclavos de África por los colonizadores españoles.

La comunidad afrocolombiana celebra el 21 de mayo en Colombia, su día especial; Más que una fiesta, este día debe verse como la celebración social, para sentir la importancia que ha tenido la comunidad afrocolombiana en la construcción del país.


2. La profe invita a los estudiantes a realizar con su respectivo grupo una cartelera sobre el personaje afrocolombiano que eligieron desde la clase anterior, para ello facilita papel bond, papel seda, Colbon.


3. Cada grupo expone su cartelera con su personaje afrocolombiano elegido. 


4. A los mismos grupos que expusieron anteriormente, la profe facilita un cuento afrocolombiano, cada grupo debe leer el cuento, escribir una enseñanza que este les deja, crear un dramatizado sobre el cuento, al finalizar la presentación del dramatizado, uno de los integrantes del grupo debe leer la enseñanza creada por todos al inicio de la actividad.  


5. Cerramos con una reflexión alrededor del siguiente video:



Diversidad y pluralidad: orgullo afrocolombiano

 Clase martes 17 de agosto, 2021


Durante la clase realizamos lo siguiente:


1. Iniciamos con la siguiente lectura:


2. La profe se dirige con el grupo para la sala de sistemas con el propósito que desde allí consulten en grupos de 3 estudiantes, sobre un afrocolombiano destacado, deben copiar en el cuaderno la información: ¿Cómo se llama? ¿De donde es? ¿Qué hizo?


3. Finalmente la profe deja el siguiente compromiso:

Tarea:

Busca e imprime imágenes (2 o 3) sobre el personaje que elegiste.

miércoles, 28 de julio de 2021

La amistad (parte 2)

 Clase martes 03 de agosto, 2021


Durante la clase hacemos lo siguiente:


1. Socializamos las respuestas de cada estudiante sobre la amistad realizado en la clase anterior.



2. Compartimos y comentamos al final, los siguientes videos:




martes, 27 de julio de 2021

Así son mis amigos

 Clase martes 27 de julio, 2021


Durante la clase la docente comparte lo siguiente:


1: Iniciamos con la siguiente lectura:




2. Después cada estudiantes debe copiar  y responder en el cuaderno:

Actividad:

1-De acuerdo con las descripciones hechas en la lectura, imagina, dibuja a cada uno de los amigos. Inventa el nombre de cada uno.

2. Elige uno de tus amigos y realiza una descripción sobre el: ¿Cómo es su físico? ¿Cómo es su manera de ser? ¿Qué es lo que mas le gusta comer y hacer?


3. Para finalizar cada estudiante comparte sus respuestas.

martes, 29 de junio de 2021

Derecho a la libertad de conciencia.

Martes 06-13 de julio, 2021


Durante la clase realizamos lo siguiente:


1. Realizamos la siguiente lectura entre varios estudiantes, la analizamos, aclaramos términos de palabras desconocidas y reflexionamos:





2. Cada estudiante debe escribir y realizar en el cuaderno la siguiente actividad:

Actividad:

1. Realiza un dibujo con 3 cuadros de dialogo, escribe dentro de los cuadros diferentes palabras relacionadas a la lectura anterior. 

2. Piensa y escribe diferentes ideas que propones para mejorar la convivencia en el colegio.


3. Cada estudiante debe socializar sus respuestas.

4. Se realiza un registro escrito sobre ¿Qué es y en qué consiste el derecho a la libertad de conciencia?


Repaso

Martes 29 de junio, 2021


La clase es utilizada para realizar un repaso de los temas vistos durante el segundo periodo, para ello se plantean preguntas, se invita a los estudiantes a revisar, buscar y mirar en el cuaderno, entre todos deben responder y escribir en el tablero los temas que vamos repasando.




martes, 1 de junio de 2021

La Autoestima

 Clase martes 08 de junio,2021



Se desarrollan los siguientes pasos para la clase:


1. Se propone a los estudiantes ir en buscar al interior del colegio unas letras, las cuales la docente habrá ubicado en distintas parte pegadas de las paredes, al regresar al salón, los estudiantes deben formar y descubrir la palabra la cual será el tema de la clase.



2. La docente explora a través de preguntas que significado tiene para los niños la palabra descubierta, se les escucha atentamente.



3. Realizamos la siguiente lectura y se les dicta a los estudiantes las preguntas que aparecen allí, las cuales también deben de contestar en el cuaderno:





4. Socializamos las respuestas de los estudiantes. 





Buen día







Socialización: Ser prudente con nuestro cuerpo

 Clase martes 01 de junio, 2021


La clase se desarrolla así:


1.Cada estudiante socializa las respuestas del taller de la clase anterior.


2. Reflexión docente sobre las respuestas de la actividad por parte de los estudiantes.


3. La docente realiza un dictado para que cada estudiante escriba en su cuaderno:

TITULO: LA PRUDENCIA

Es el valor que nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.


4.  Cada estudiante debe escribir en su cuaderno:

Actividad:

Inventa, escribe un cuento que tenga que ver con la prudencia y realiza un dibujo con el que representes tu cuento.



5. Se escucha atentamente cada uno de los cuentos de los estudiantes.




Buen día



martes, 11 de mayo de 2021

Crecimiento personal: Se prudente con tu cuerpo

 Clase Martes 18 de mayo, 2021


Seguimos estos pasos para la clase:


1. La docente invita a los estudiantes a realizar la siguiente lectura:




2. La docente realiza en voz alta nuevamente la lectura, realiza una reflexión, se escucha las intervenciones de algunos estudiantes.



3. Cada estudiante debe escribir y responder en el cuaderno lo siguiente:

Actividad de reflexión: 

1. Escribe ¿Qué es la prudencia según lo que leíste?

2. Escribe según el texto ¿Cómo se forja el valor de prudencia?

3. Según la lectura ¿Cuál es la importancia de la prudencia para proteger nuestro cuerpo?

4. Escribe como demuestras caballerosidad o feminidad ante tu sexo opuesto (Hombre mujer)

5. Escribe tu opinión personal ¿Por qué es importante ser prudente con nuestro cuerpo?



4. Los estudiantes comparten sus respuestas.



💙💚💛💜

Buen día

martes, 4 de mayo de 2021

Puntualidad

 Clase martes 11 de mayo


Durante la clase realizamos:


1. Se comparte la siguiente frase para reflexionar y socializar: "El tiempo corre como el agua de un rio, no vuelve... El que espera se desespera" ¿Qué significa para ti esta frase?


2. Cada estudiante debe escribir en el cuaderno:

La puntualidad

Es una acción de respeto cuando adquirimos un compromiso, es llegar a tiempo y cumplir con lo acordado. Ser puntual ayudará para que todos crean en ti.


3. Cada estudiante debe desarrollar la siguiente ficha y socializar en clase:




💙💚💛💜

Buen día les deseo


Pluralidad y diversidad

 Clase martes o4 de mayo


Trabajaremos lo siguiente:


1. Observamos el siguiente video:

 

2. Cada estudiante copia en su cuaderno lo siguiente:

Actividad:

1. Elige una de las etnias que aparecen en la lectura "La paz como parte de la pluralidad y diversidad" 


2. Investiga en internet sobre la etnia que elegiste. 


3. Crea y escribe un cuento sobre la etnia que elegiste e investigaste.



NOTA IMPORTANTE
No es necesario que escribas en el cuaderno lo que investigues sobre la etnia que elegiste, lo importante es que te informes de donde es, como vestían, cuales eran sus creencias, cultura. 
El cuento debe ser creado con tus palabras, imaginación nada copiado de internet, tu debes de ser el autor del cuento.




💙💚💛💜
Bonito día


martes, 20 de abril de 2021

La paz como parte de la pluralidad y diversidad

 Trabajaremos lo siguiente:



1. Con ayuda de los estudiantes se realiza la lectura que aparece a continuación:




2. Se presentan un grupo de imágenes de elementos indígenas, los estudiantes deben dibujar y colorear algunos de ellos en el cuaderno.








💙💚💛💜
Bonito día


miércoles, 7 de abril de 2021

Diversidad y pluralidad

 Realizamos lo siguiente:



1. Observamos el siguiente video, realizando las pausas necesarias para escribir: ¿Qué es diversidad y pluralidad? ¿De qué se trata?.





2.Cada estudiante debe hacer el registro escrito en su cuaderno.


3.Observamos el siguiente  cuento:





4. Se realiza una reflexión final sobre: ¿Para qué es importante, de qué sirve conocer esta información? 



💙💚💛💜
Bonito día

jueves, 11 de marzo de 2021

Riqueza natural Colombiana

 Desarrollamos los siguientes puntos:


1. Exposición sobre los parques nacionales de cada uno de los estudiantes.


2. Observamos el siguiente video:




3. La docente dicta unas preguntas las cuales los estudiantes deben responder y socializar en clase.



💙💚💜💛
Bonito día






martes, 23 de febrero de 2021

Protejamos nuestros parques naturales

 Realizamos las siguientes actividades:


1. Observación  del siguiente video:


2. Cada estudiante debe escribir y desarrollar en su cuaderno:

Actividad: 

Investiga en internet sobre los parques nacionales de Colombia, elije uno y escribe: su nombre, donde queda, sus características.



3. Cada estudiante socializa su investigación.


💙💚💜💛

Bonito día


domingo, 21 de febrero de 2021

Sé prudente en la calle

 La clase desarrolla las siguientes actividades:


1. La docente invita a diferentes estudiantes a leer lo siguiente, interviniendo entre punto y punto:


3. Cada estudiante debe copiar lo anterior en su cuaderno.


4. Cada estudiante realiza un dibujo libre asociado al tema de la clase.


💙💚💛💜
EXITOSO DIA MIS CORAZONES


Práctica de navegadores web

 Clase jueves 18 de noviembre, 2021 Durante la clase realizamos lo siguiente: 1. La docente dirige al grupo a la sala de sistemas con el pro...